top of page

Diferencias entre Cortinas y Persianas ¿Cuál Elegir?

Actualizado: 5 jun

A la hora de vestir las ventanas de tu hogar u oficina, surge una gran pregunta: ¿cortinas o persianas? Aunque a veces se usan como sinónimos, en realidad son productos muy distintos, cada uno con sus ventajas, estilos y funciones. En Altura Interior te explicamos de forma clara las diferencia, cuándo conviene usar cada una y qué factores debes considerar para hacer la elección correcta.


Comparativa de cortinas y persianas




¿Qué son las Cortinas?


Las Cortinas son lienzos de tela confeccionada que se colocan frente las ventanas, ya sea colgadas en cortineros decorativos, ya sea en sistema tubular o en riel, disponible en sistema manual o motorizado.


Ventajas de las cortinas:


  • Gran variedad de estilos, colores y texturas.

  • Brindan una sensación de calidez y decoración.

  • Permiten jugar con capas (por ejemplo: translúcidas + blackout).

  • Son ideales para habitaciones donde se busca suavizar la entrada de luz o mejorar la acústica.

Usos comunes:


  • Recámaras

  • Salas y comedores

  • Hoteles

  • Oficinas con enfoque decorativo


Collage de cortinas de diferentes confecciónes




¿Qué son las Persianas?


Las persianas son estructuras para ventanas que se componen de una tela o material sintético que se enrolla en un tubo superior. Se pueden subir o bajar fácilmente mediante un sistema manual (como una cadena o cordón) o motorizado, permitiendo regular la entrada de luz y mantener la privacidad.


Tipos de persianas:


  • Enrollables: de tela translúcida o blackout.

  • Sheer Elegance: combinan franjas translúcidas y opacas para regular la luz.

  • Shangri-la: Compuesta por dos capas de tela translucida entre las que se intercalan lamas horizontales de tela más opaca. Estas lamas pueden inclinarse suavemente para controlar la entrada de luz, brindando un efecto elegante y difuso.

  • Romana: Se pliega en secciones horizontales al subirla, creando pliegues uniformes y decorativos. Está fabricada con telas rígidas o semirrígidas, lo que le da una apariencia elegante y ordenada. Es ideal para quienes buscan un estilo clásico y sofisticado, ya que combina funcionalidad con un toque decorativo.

  • Panel Japonés: Es un sistema compuesto por paneles de tela anchos y verticales que se deslizan horizontalmente sobre un riel. Es ideal para cubrir grandes ventanales o como separador de ambientes. Su diseño limpio y minimalista, inspirado en la estética oriental, aporta elegancia y modernidad a los espacios.

  • Verticales: Están formadas por lamas orientables que cuelgan de forma vertical desde un riel superior y se deslizan lateralmente para abrirse o cerrarse. Estas lamas pueden ser de tela o de plástico (PVC y WPC), más resistentes y fáciles de limpiar, perfectas para espacios húmedos o de alto uso.

  • De Madera: Están compuestas por lamas horizontales hechas de madera natural, que pueden inclinarse para regular la entrada de luz y la privacidad. Aportan calidez, elegancia y un toque natural a cualquier espacio, siendo ideales para estilos rústicos, clásicos o contemporáneos.

Ventajas de las persianas:


  • Fácil mantenimiento y limpieza

  • Mayor control de la luz y la vista hacia el exterior

  • Diseño moderno y minimalista

  • Ideales para ventanas donde se necesita funcionalidad

  • Resistentes a humedades y líquidos

Usos comunes:


  • Oficinas

  • Cocinas y baños

  • Espacios modernos o de tráfico constante

  • Departamentos pequeños con estilo minimalista

Collage de persianas




Ahora, regresando al tema inicial: Diferencias entre Cortinas y Persianas ¿Cuál Elegir?


A la hora de decidir entre cortinas y persianas, es importante considerar tanto la funcionalidad como el estilo y el tipo de espacio donde se van a instalar.


Las persianas suelen ser más funcionales y prácticas, ya que permiten un control más preciso de la entrada de luz y requieren menos mantenimiento. Se recomiendan especialmente en espacios como oficinas, estudios, cocinas o baños, donde la limpieza fácil y el control solar son prioritarios.


Por su parte, las cortinas aportan una mayor calidez visual y decorativa. Son ideales para salas, comedores y dormitorios donde se busca crear un ambiente acogedor, relajado y con personalidad. Según el tipo de tela que se utilice, las cortinas pueden filtrar la luz suavemente, aportar textura o incluso bloquear por completo la entrada de luz.


Otro aspecto a considerar es el estilo decorativo general. Las persianas suelen adaptarse mejor a ambientes de estilo minimalista, moderno o industrial, ya que tienen un diseño más limpio y estructurado. En cambio, las cortinas permiten jugar más con colores, texturas y confecciones, lo que las hace ideales para brindar elementos de diseño y personalidad a los espacios.





Tanto las cortinas como las persianas pueden transformar por completo un espacio. La clave está en entender tus necesidades, ¿buscas calidez y decoración, o funcionalidad y control total de la luz?. Ahora que conoces sus diferencias, estás listo para tomar la mejor decisión según tu estilo, presupuesto y tipo de espacio.


Esperamos que este artículo "Diferencias entre Cortinas y Persianas ¿Cuál Elegir?" haya sido útil para ayudarte a seleccionar el producto ideal para tu proyecto.


En Altura Interior tenemos una amplia variedad de cortinas y persianas, con asesoría personalizada para ayudarte a elegir la opción ideal para tu hogar u oficina.


¡Contáctanos para cotizar tu proyecto y crear un espacio de Altura!





Comentarios


bottom of page