Tendencias en el Interiorismo 2025
- Estefanía Ramirez

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
Cada año, el mundo del interiorismo evoluciona, adaptándose a los cambios sociales, tecnológicos y ambientales. En 2025, veremos espacios que priorizan el bienestar, la sostenibilidad y el equilibrio entre lo natural y lo sofisticado.
Ya sea que busques renovar tu hogar o actualizar un espacio, en Altura Interior te compartimos las principales tendencias que marcarán el diseño de interiores en México y el mundo durante 2025.

Sostenibilidad consciente y materiales naturales
La preocupación por el medio ambiente sigue inspirando el diseño interior. En 2025, veremos espacios que utilizan:
Maderas certificadas, piedras naturales y textiles orgánicos.
Revestimientos reciclados o reciclables.
Procesos de fabricación sostenibles.
Los interiores ya no solo buscan verse bien, sino también ser responsables con el planeta.

Colores cálidos, terrosos y acentos vibrantes
Se imponen paletas que transmiten calma, calidez y naturaleza también se puede incluir el pantone del año "Mocha Mousse":
Tonos como terracota, verde oliva, beige cálido y arcilla.
Acentos vibrantes en azul petróleo, mostaza o rojo vino para dar contraste.
Colores neutros más cálidos que los grises fríos de años pasados.

Multifuncionalidad en el diseño
Los espacios se adaptan a las nuevas dinámicas de vida:
Muebles modulares y transformables.
Cortinas, toldos y divisiones que permiten adaptar el ambiente según la necesidad del momento.
Pisos y revestimientos que funcionan tanto en interiores como exteriores.

Tendencias en materiales y acabados
Pisos:
SPC y vinílicos LVT que imitan madera y piedra con acabados mate.
Formatos grandes y texturas realistas.
Maderas de ingeniería que emiten lujo y elegancia.
Cortinas:
Tejidos naturales como el lino o screen ecológico.
Automatización como estándar en espacios premium.
Confecciones modernas como lo es la "Onda Perfecta".
Papel tapiz:
Patrones orgánicos, geométricos suaves y texturas táctiles.
Colores neutros con toques metálicos sutiles.
Papeles con propiedades vinílicas para una mayor resistencia al desgaste.
Murales que nos ayudan a resaltar un espacio.
Toldos:
Toldos decorativos con diseños tensados y formas arquitectónicas.
Toldos retractiles que ofrecen versatilidad y diseño a cualquier espacios.
Pergolados que ayudan a que cada espacio al exterior se sienta confortable.

Las tendencias en el interiorismo en 2025 será un equilibrio perfecto entre bienestar, estética y sustentabilidad. Los materiales naturales, el diseño responsable y la tecnología discreta crearán espacios más humanos, cálidos y adaptables.
En Altura Interior te ayudamos a aplicar estas tendencias en tu espacio , con asesoría personalizada y productos de alta calidad que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
Esperamos que este artículo "Tendencias en el Interiorismo 2025" haya sido útil para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¡Contáctanos para cotizar tu proyecto y crear un espacio de Altura!



Comentarios