top of page

Tipos De Toldos Para Tu Espacio: ¿Cuál Elegir?

¿Buscas sombra, estilo y protección solar? Los toldos son una excelente solución para proteger tus espacios del sol, pero también pueden aportar diseño, personalidad y reforzar la identidad de tu marca.


En Altura Interior te explicamos los principales tipos de toldos, desde los más funcionales hasta los más decorativos, para que sepas cuál elegir según tus necesidades.


Toldo Rectráctil en terraza


Toldo Retractil:

Los toldos retráctiles se extienden hacia el exterior de una fachada mediante brazos articulados, permitiendo crear sombra sobre terrazas, balcones, ventanas o jardines.


Están compuestos por una estructura resistente y una lona técnica que puede ser impermeable, térmica o con tratamiento UV, lo que los convierte en una excelente solución para proteger del sol, la lluvia ligera y el calor.

Además de su funcionalidad, los toldos retráctiles también aportan un valor estético a la fachada, ya que están disponibles en una gran variedad de colores y diseños. Cuando no se están usando, pueden retraerse completamente, lo que ayuda a conservar su vida útil y mantener una apariencia discreta.


Ventajas:


  • Protección solar eficiente: Bloquean los rayos UV y reducen significativamente el calor en interiores y exteriores.

  • Versatilidad de uso: Ideales para terrazas, balcones, jardines, ventanas y fachadas.

  • Retracción total: Cuando no se usan, se pueden recoger por completo, prolongando la vida útil del sistema y conservando la estética del espacio.

  • Control manual o motorizado: Pueden operar con manivela o motor (con control remoto o sensores automáticos de viento/sol).

  • Variedad de diseños: Disponibles en múltiples colores, estampados y tipos de tela para adaptarse a distintos estilos arquitectónicos.

  • Fácil mantenimiento: Las telas y estructuras están hechas de materiales resistentes al clima y fáciles de limpiar.

  • Ahorro energético: Al reducir la entrada de calor solar, ayudan a disminuir el uso del aire acondicionado en interiores.


Consideraciones:


  • Instalación profesional: Requieren una instalación segura y precisa, especialmente si son motorizados o de gran tamaño.

  • Condiciones climáticas: Aunque algunas telas soportan lluvia ligera, no están diseñados para aguantar tormentas o vientos fuertes.

  • Espacio necesario: Necesitan una pared firme o estructura donde fijarse y un área libre de obstáculos para proyectarse correctamente.

  • Costo inicial: El precio puede variar según el tamaño, tipo de lona, sistema de accionamiento (manual o motorizado) y accesorios adicionales.


Collage Toldos retractil  con video informativo


Toldo Vertical:


Los toldos verticales se despliegan de forma descendente, cubriendo ventanas, balcones o terrazas como una pantalla frontal. Su diseño permite bloquear el sol directo, reducir el calor interior y mejorar la privacidad sin cerrar completamente el paso de la luz o el aire, especialmente si se usan telas tipo screen.


Funcionan mediante un mecanismo que puede ser manual o motorizado, y algunos modelos incluyen guías laterales o tensores para mayor estabilidad frente al viento. Estéticamente discretos y modernos, se integran fácilmente en fachadas residenciales o comerciales, y son ideales para espacios donde se requiere una protección vertical sin estructuras voluminosas.

Ventajas:


  • Protección solar directa: Bloquean el sol frontal y los rayos UV sin afectar la ventilación del espacio.

  • Privacidad sin perder visibilidad: Algunas telas permiten ver hacia el exterior mientras mantienen la privacidad desde afuera.

  • Aislamiento térmico y visual: Ayudan a reducir el calor y el deslumbramiento en interiores, mejorando el confort térmico.

  • Diseño discreto y moderno: Su caída vertical y estructura sencilla se integran fácilmente en fachadas residenciales o comerciales.

  • Instalación versátil: Pueden colocarse en ventanas, balcones, terrazas, pérgolas o como cerramientos laterales.

  • Fácil manejo: Pueden accionarse manualmente o mediante sistemas motorizados con control remoto o sensores climáticos.

  • Protección contra viento suave y lluvia ligera: Cuando están bien tensados ofrecen un resguardo parcial adicional.


Consideraciones:


  • Exposición al viento: En zonas con mucho viento, deben instalarse con guías laterales o sistemas de tensión para evitar movimientos bruscos o daños.

  • Tipo de tela: Es clave elegir telas de calidad que sean resistentes al sol, al moho y a la intemperie.

  • Transparencia o bloqueo: Existen telas más cerradas para blackout o más abiertas para permitir visibilidad; se debe elegir según el uso deseado.

  • Espacio para el cajón o rieles: Algunos modelos requieren un espacio mínimo para alojar el sistema.

  • Instalación profesional: Para asegurar su durabilidad y correcto funcionamiento, es recomendable que la instalación la realicen técnicos especializados.

  • Mantenimiento ocasional: Aunque resistentes, las telas deben limpiarse periódicamente para evitar acumulación de polvo o manchas.


Collage Toldos Verticales


Toldo ZIP:


Los toldos Zip son una versión avanzada de los toldos verticales, que incorporan un sistema de guías laterales con cierre tipo cremallera (zip), lo que mantiene la lona totalmente tensada y sellada en todo su recorrido. Este sistema evita que el viento, la lluvia o los insectos se filtren por los laterales, ofreciendo una protección más completa y robusta.


Son ideales para cerrar pérgolas, balcones, terrazas o ventanas expuestas, creando una especie de "pared móvil" que se puede subir o bajar según se necesite.



Ventajas:


  • Máxima resistencia al viento: Gracias a su sistema de guiado y tensión lateral, soportan mejor las ráfagas sin soltarse ni moverse.

  • Cierre lateral hermético: Evitan la entrada de luz lateral, polvo, agua y hasta insectos, convirtiéndolos en una solución tipo cerramiento.

  • Excelente control térmico y visual: Permiten mantener la temperatura interior más estable y reducir el deslumbramiento sin perder visibilidad (en telas microperforadas).

  • Estética moderna y discreta: Su diseño minimalista, con cajón superior y guías ocultas, se integra fácilmente a estructuras residenciales o comerciales.

  • Automatización y comodidad: Pueden ser motorizados o incluir sistema Push o con manivela.

  • Versatilidad de uso: Funcionan tanto en exteriores (terrazas, pérgolas, balcones) como en interiores (ventanales amplios o espacios que se deseen dividir).

  • Fijación Lateral: Es requerido contar con soportes estructurales laterales (Muros, Columnas, Vigas) en los cuales se pueda realizar la fijación de el toldo.


Collage Toldos ZIP
Creditos: EVO, Página web: EVO


Toldos 90 Grados:


Los toldos de 90 grados son una variante de los toldos retráctiles, pero con una particularidad: su caída es completamente vertical en un primer tramo y luego se proyecta hacia afuera formando un ángulo de 90°, gracias a brazos abatibles o extensibles que se fijan al muro. Esto permite cubrir ventanas de forma frontal, protegiendo del sol sin bloquear totalmente la vista o la circulación de aire.


Este tipo de toldo combina las ventajas de un toldo vertical y uno retráctil, proporcionando una protección solar eficiente, sin eliminar la ventilación ni a la visibilidad parcial. Es muy utilizado en ventanas de edificios, fachadas residenciales y comercios, sobre todo cuando se desea sombra sin perder contacto visual con el exterior.


Ventajas:


  • Protección solar frontal y superior: Bloquean el sol tanto desde arriba como de frente, ideal para ventanas muy expuestas.

  • Mayor ventilación: Gracias a la proyección hacia afuera, permiten la circulación del aire aun cuando el toldo está desplegado.

  • Visibilidad parcial hacia el exterior: La apertura permite conservar la vista sin deslumbramiento, dependiendo del ángulo y tipo de tela.

  • Estética discreta: Su diseño es compacto y limpio, adaptándose bien a edificios modernos o tradicionales.

  • Versatilidad de uso: Funcionan muy bien en ventanas altas, pisos superiores o donde no es posible instalar un toldo retráctil clásico.

  • Accionamiento manual o motorizado: Pueden operarse con manivela o mediante motor, según el modelo.


Consideraciones:


  • Espacio para proyección: Se necesita un área libre frente a la ventana para que los brazos puedan extenderse sin obstáculos.

  • Condiciones de viento: Aunque tienen cierta estabilidad, en zonas con mucho viento pueden requerir sistemas de seguridad adicionales o retraerse en condiciones adversas.

  • Lona adecuada: Es importante elegir una lona resistente a rayos UV, lluvia ligera y con buena tensión para evitar que se deforme.

  • Instalación precisa: Deben colocarse a una altura adecuada para que la caída vertical y la proyección tengan la inclinación correcta.

  • Mantenimiento básico: Requieren limpieza periódica de la lona y revisión ocasional del sistema de brazos abatibles.


Collage Fotos toldo de 90 grados
Creditos: Toldos y Pergolas Bogotá, Página web: Toldos y Pergolas Bogotá

Toldo Fijo:


El toldo fijo es una estructura permanente de protección solar y climática que se instala de manera fija, sin mecanismos retráctiles o móviles.


Generalmente está compuesto por una estructura metálica (como aluminio o acero) y una cubierta de lona o policarbonato, aunque también puede utilizarse vidrio laminado o materiales rígidos impermeables. A diferencia de los toldos retráctiles, permanece siempre extendido, brindando sombra y resguardo continuo durante todo el año.


Se utiliza con frecuencia en entradas, terrazas, patios, ventanas o pasillos exteriores, y puede ser una excelente solución para espacios que requieren protección constante contra el sol, la lluvia o incluso el granizo.


Ventajas del toldo fijo:


  • Protección permanente: Brinda cobertura continua frente al sol, la lluvia o el clima, sin necesidad de desplegarlo o recogerlo.

  • Alta resistencia: Su estructura suele ser robusta y duradera, diseñada para soportar condiciones climáticas exigentes.

  • Bajo mantenimiento: Al no tener partes móviles, requiere menos mantenimiento mecánico y ofrece mayor vida útil.

  • Estética personalizable: Puede diseñarse a medida, con acabados que se adapten al estilo arquitectónico del espacio.

  • Ideal para uso comercial o residencial: Muy utilizado en fachadas de negocios, entradas de casas, cocheras o como cubiertas de terrazas y jardines.

  • Posibilidad de iluminación integrada: Algunos modelos permiten la instalación de luces en la estructura, lo que añade funcionalidad en horario nocturno.


Consideraciones al elegir un toldo fijo:


  • No es retráctil: Al ser permanente, no se puede recoger ni retirar fácilmente, por lo que siempre estará visible.

  • Requiere instalación profesional: La estructura debe estar perfectamente fijada a la pared para garantizar seguridad y estabilidad.

  • Necesita espacio adecuado: Hay que considerar el tamaño, proyección y altura del toldo para que no interfiera con la circulación o ventanas.

  • Impacto visual permanente: Es importante elegir bien el diseño y materiales, ya que forma parte visible de la fachada todo el tiempo.

  • Normativas locales: En algunos casos (especialmente en fachadas exteriores o espacios públicos), puede requerir permisos de construcción o cumplir con regulaciones municipales.


Collage Toldo Fijo
Creditos: LeroyMerlin, Página web: LeroyMerlin

Toldo Tipo Carpa:


Los toldos tipo carpa son estructuras cubiertas de gran tamaño, diseñadas para ofrecer sombra y protección climática en áreas amplias al aire libre. Su principal característica es que están compuestos por una estructura autoportante, generalmente de metal o aluminio, y una cubierta de lona o tela técnica que puede ser impermeable, térmica o anti-UV. A diferencia de otros toldos adheridos a muros, los tipo carpas pueden ser fijos o desarmables y pueden colocarse en espacios abiertos como jardines, terrazas, patios o estacionamientos.


Este tipo de toldo es muy usado en eventos sociales, áreas de descanso, restaurantes con terraza, ferias o zonas recreativas, ya que permite cubrir grandes superficies con una estética limpia y funcional.


Ventajas:


  • Cobertura amplia: Son ideales para cubrir zonas grandes sin necesidad de estructuras fijas en muros o techos.

  • Versatilidad de uso: Funcionan tanto para uso residencial como comercial, y también en eventos temporales o permanentes.

  • Buena protección climática: Ofrecen resguardo contra el sol, la lluvia ligera e incluso viento moderado si están bien anclados.

  • Montaje personalizable: Pueden diseñarse en diferentes formas (a dos aguas, tipo pabellón, piramidal, etc.) y tamaños.

  • Instalación temporal o fija: Pueden desmontarse si es necesario, o anclarse de forma permanente para un uso prolongado.

  • Estética adaptable: Se puede elegir entre una gran variedad de colores, lonas y acabados que combinen con el entorno.


Consideraciones:


  • Espacio disponible: Requieren una superficie plana y amplia para su correcta instalación y uso.

  • Anclaje seguro: Es fundamental que estén bien fijadas al suelo o a una base firme, especialmente en zonas con viento.

  • No todas son portátiles: Algunos modelos más grandes o personalizados no están pensados para desarmarse fácilmente.

  • Mantenimiento de la lona: La cubierta debe limpiarse periódicamente para evitar moho, manchas o desgaste por exposición prolongada al clima.

  • Permisos o restricciones: En algunos lugares puede requerirse autorización para instalar estructuras de este tipo en exteriores o en espacios públicos.

  • Inversión según calidad: El costo puede variar mucho según el tamaño, tipo de estructura, materiales y si se busca una solución temporal o permanente.


Collage Toldos tipo Carpas


Un toldo no es solo una herramienta para dar sombra. Pueden ser parte del diseño, la ambientación y la experiencia de tus espacios. Ya sea que busques funcionalidad o un elemento decorativo con identidad, hay un tipo de toldo perfecto para ti.


En Altura Interior te ayudamos a elegir el toldo ideal para tu espacio, con opciones de toldos Retractiles, tipo Zip, Verticales, Fijos y de 90 grados, completamente personalizables según tus necesidades.


Contamos con asesoría profesional, materiales de alta calidad y diseño a la medida para que cada detalle de tu proyecto esté a la altura de tus ideas.


Esperamos que este artículo "Tipos De Toldos Para Tu Espacio: ¿Cuál Elegir?" haya sido útil para ayudarte a tomar la mejor decisión.



¡Contáctanos para cotizar tu proyecto y crear un espacio de Altura!





Comments


bottom of page